6 meses en la oscuridad: así vive la población noruega de Rukan, el lugar del mundo con menos claridad. En zonas como ésta, la luz de cruce es obligatoria las 24 horas. En cambio, en países como España, el uso de las cortas se limita a la noche o durante el día en situaciones de poca visibilidad. Por ejemplo, dentro de un túnel o bien con lluvia densa. También se deben emplear si se circula por un carril reversible. En estas situaciones, la opción ‘Auto’ “contribuye a una conducción más confortable, ya que activa las luces de cruce de manera automática”, asegura esta ingeniera.
Los LED, más rápidos y seguros: con la incorporación de esta fuente de luz, “no sólo hemos ahorrado en consumo y ganado en confort, sino que también hemos mejorado en seguridad”, concluye Maite París. Este tipo de iluminación se parece más a la luz diurna que la que emite una lámpara halógena. También responde 150 milisegundos más rápido que una lámpara de incandescencia. Esto significa que, circulando a 120km/h, el LED de un piloto de freno se activaría 5 metros antes. Además, están pensados para durar toda la vida del vehículo, sin que sea necesario cambiarlos.
La más discreta de todas: aunque la luz de cortesía no está prohibida, “es recomendable no usarla durante mucho tiempo para prestar la máxima atención a la carretera”, explica Maite París. “Es como cuando vamos al cine”, compara esta ingeniera: “Para estar concentrados en la película, necesitamos máxima oscuridad a nuestro alrededor”.
SEAT Comunicación
Vanessa Petit
Gestión de Contenido y Activación TV
T / +34 680 153 938
vanessa.petit@seat.es
Laura Bertran
Generación de Contenido
M/ +34 669 839 706
laura.bertran@seat.es