INFORMACIÓN BÁSICA
Cronología 2020-1950
2020: La compañía ha celebrado su 70 aniversario con el anuncio de un plan de inversión de 5.000 millones de euros para el período 2020-2025. El objetivo de este plan es el de impulsar la transformación del sector del automóvil en España y su compromiso de hacer realidad el futuro eléctrico del país.
En 2020 Wayne Griffiths ha tomado el mando como presidente de SEAT y CUPRA y será el encargado de liderar la transformación de la compañía y sus marcas hacia la electrificación y la movilidad sostenible. El Comité Ejecutivo de la compañía ha dado también la bienvenida al nuevo vicepresidente ejecutivo de I+D, el Dr. Werner Tietz, y al vicepresidente de Producción y Logística, Herbert Steiner. Este año se ha nombrado también a Jorge Díez como nuevo director de Diseño.
En el contexto de la pandemia global por la COVID-19, SEAT volvió a demostrar su compromiso con la sociedad fabricando 6.000 respiradores de emergencia para ayudar a los centros médicos de toda España ante la crisis sanitaria. Además, la compañía ha sido la primera empresa en España en realizar pruebas PCR a sus más de 15.000 trabajadores para garantizar una vuelta segura al trabajo, logrando mantener la actividad productiva sin apenas contagios dentro de las instalaciones.
Pese a los efectos económicos de la pandemia, SEAT S.A. ha sido capaz de mantener su cuota de mercado en Europa en su conjunto, e incluso aumentarla en mercados como Alemania, Italia, Austria, Suiza, Israel y Turquía.
En 2020 se ha lanzado la nueva familia del SEAT León al completo, en los que destaca el primer híbrido enchufable de la historia de la marca, el SEAT León e-HYBRYD. En 2020 ha arrancado también la producción del Tarraco e-HYBRYD, el que será el primer SUV electrificado de la compañía y se ha renovado el SEAT Ateca con un diseño exterior más emocional y un interior actualizado.
Tras su consolidación, CUPRA ha arrancado este año su propia gama con la producción del CUPRA Formentor, el primer vehículo desarrollado y diseñado exclusivamente para la marca, que estará disponible a partir de 2021. Este nuevo modelo, junto con el anuncio del CUPRA Born, el primer coche 100% eléctrico de la marca, se han convertido en la punta de lanza de la ofensiva de CUPRA. En 2020 se inauguró el CUPRA Garage, su nueva sede corporativa en España.
CASA SEAT ha abierto sus puertas en Barcelona en este 2020 con el objetivo de ser la referencia donde mostrar las últimas novedades de productos y servicios de movilidad, y de convertirse en un punto de encuentro de la agenda de la ciudad y las nuevas tendencias. Explora el futuro de la innovación, la movilidad, la tecnología y el diseño.
2020 ha servido a SEAT para consolidar su apuesta por la movilidad urbana con la creación de la unidad de negocio SEAT MÓ. El objetivo es ofrecer soluciones de movilidad en entornos urbanos, con la presentación del nuevo patinete SEAT MÓ eKickScooter 65 y la primera moto 100% eléctrica de la compañía, la SEAT MÓ eScooter 125. La compañía ha desplegado también su primer servicio de motosharing en Barcelona, con 632 eScooters a disposición de los ciudadanos, con un servicio de software desarrollado íntegramente por SEAT:CODE.
Por primera vez, la empresa automovilística, además de hardware, ha desarrollado software de la mano de SEAT:CODE, que ha creado su primera plataforma de movilidad multimodal. La compañía apuesta por la transformación digital a través de su centro de desarrollo de software y ha entregado más de 30 proyectos para diferentes clientes y ha seguido aumentando su plantilla con 85 profesionales más. En 2020, SEAT:CODE ha estrenado sede en el centro de Barcelona.
La compañía afronta 2021 con el crecimiento sostenible como un objetivo transversal, apostando firmemente por la electrificación, clave para apoyar la recuperación de la economía española.
2019: Nuevo año récord en ventas para SEAT y comienza su ofensiva eléctrica. Las entregas de vehículos alcanzaron las 574.100 unidades y un crecimiento del 10,9%; lo que supone el mejor registro en los 69 años de historia. El año en que la compañía puso en el mercado el Mii Electric, su primer modelo 100% eléctrico, mostró por primera vez el-Born y presentó la versión híbrida enchufable del SEAT Tarraco. La compañía iniciaba así una primera fase de electrificación a la que sumará 5 modelos más hasta principios de 2021.
Durante el pasado año, SEAT afianzó su estrategia de movilidad urbana y fue elegida como la marca líder dentro del Grupo Volkswagen para definir la estrategia y ofrecer productos de movilidad urbana. En este contexto, la compañía presentó su unidad estratégica de negocio centrada en el desarrollo de soluciones de movilidad urbana, SEAT Urban Mobility. La compañía apostó además por el sharing en 2019 y amplió su servicio de carsharing a L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona).
‘Move to Zero’. En el marco de su compromiso con la sostenibilidad, la compañía continúa avanzando en la reducción progresiva del impacto ambiental de su actividad. Hasta finales de 2019, la compañía ha mejorado los principales indicadores medioambientales en un 43%. El objetivo es reducir hasta el 50% su impacto medioambiental de cara a 2025.
La apuesta de la compañía por la innovación como palanca de cambio es cada vez mayor. En 2019 SEAT presentó SEAT:CODE, el centro de desarrollo de software para acelerar la transformación digital y contribuir a las nuevas soluciones de movilidad. En paralelo, la planta de SEAT Martorell se consolida como un referente en la Industria 4.0 y se convirtió en la primera fábrica española en contar con un servicio piloto de suministro de piezas a través de drones.
El 2019 también ha sido el año de consolidación de CUPRA. La marca afianzó su estructura organizativa para consolidar su expansión internacional, con un crecimiento del 71,8% respecto al año anterior y cerca de 24.700 unidades vendidas. La marca inició además su ofensiva de producto con la presentación de los prototipos CUPRA Formentor y CUPRA Tavascan, dos vehículos desarrollados específicamente para la marca. Además, se completó la construcción de su sede corporativa en Martorell y se inauguró el primer CUPRA Garage en México.
2018: Los nuevos lanzamientos de SEAT, los requerimientos derivados de la cuarta revolución industrial y la digitalización contribuyeron a la consecución del mayor volumen de ventas (517.600 vehículos, superando el récord del año 2000) y a los mejores resultados de la historia de la compañía.
En febrero, SEAT anunció el lanzamiento de CUPRA, una nueva marca de vehículos con identidad propia que ofrece una renovada visión de la deportividad contemporánea. El CUPRA Ateca, presentado en marzo en el Salón Internacional del Automóvil de Ginebra, fue el vehículo elegido por la nueva marca para inaugurar su gama de modelos.
En el ámbito de las nuevas formas de movilidad y la conectividad del coche con el usuario, la compañía presentó en 2018 el SEAT ID con el objetivo de ofrecer a los clientes de la marca una herramienta para personalizar su experiencia de usuario. SEAT también se convirtió en 2018 en el primer fabricante de automóviles del mundo en integrar Shazam y ha sido pionera en la incorporación de Amazon Alexa en sus modelos.
La compañía colabora con Telefónica para diseñar soluciones optimizadas de movilidad, la aplicación de la conectividad 5G en el coche conectado y el desarrollo de proyectos de transformación digital dentro del proceso de fabricación de coches.
Uno de los máximos exponentes de la implicación de SEAT con la movilidad en 2018 fue la creación de XMOBA Ventures, compañía cuyo principal objetivo es identificar, testear, comercializar e invertir en proyectos que contribuyan a impulsar soluciones para simplificar la movilidad urbana creando un futuro más eficiente y sostenible.
La implicación de SEAT en el campo de la sostenibilidad se materializó en 2018 en la definición de su «Estrategia 2025», que está basada en cuatro pilares fundamentales: transformación de la organización, fortalecimiento de la marca, globalización y negocio sostenible.
2017: Con 468.400 vehículos entregados, 2017 es uno de los grandes años en la historia de SEAT. La compañía suma cinco años consecutivos en constante crecimiento y consigue su mejor resultado en ventas desde 2001. El año está marcado por la ofensiva de producto más importante de la historia, con el lanzamiento del nuevo Arona, la nueva generación del Ibiza y el renovado León.
En mayo, la app Waze Android Auto pasa a formar parte de la gama equipada con Full Link, mientras que en septiembre SEAT presenta en Frankfurt International Motor Show la integración de Amazon Alexa en sus automóviles. A esta apuesta por la digitalización del coche se le suman los acuerdos de colaboración con Telefónica y Orange.
En abril, la firma estrena el Centro de Atención y Rehabilitación Sanitaria (CARS), un centro pionero de atención en medicina avanzada para sus empleados. Otro de las inauguraciones oficiales se produce en noviembre con el Metropolis:Lab Barcelona, donde SEAT sigue dando pasos en su apuesta por ofrecer soluciones a la movilidad del futuro. En este sentido, nace XPLORA, un proyecto que busca detectar nuevas tecnologías y servicios relacionados con el coche conectado y la movilidad inteligente en Israel.
Con la inauguración en julio de la nueva fábrica multimarca SOVAC Production S.P.A. en Argelia, SEAT ensambla automóviles fuera de Europa por primera vez, lo que supone un nuevo hito a nivel internacional para la marca.
En una muestra más de su compromiso con la ciudad de Barcelona, la compañía anuncia en septiembre el proyecto Casa SEAT, el que será un nuevo punto de encuentro de las nuevas tendencias y el talento de la ciudad condal.
2016: SEAT entrega un total de 410.000 vehículos en este 2016, el mejor dato desde 2007. El Ateca es uno de los protagonistas indiscutibles. El primer SUV en la historia de SEAT acelera el incremento de ventas de la marca, con un total de 24.200 unidades vendidas desde su lanzamiento en julio de 2016.
SEAT desvela su visión de futuro de la movilidad, con el coche conectado como centro de la experiencia del usuario. La compañía inicia su transformación digital y para ello crea el EASY Mobility Team, un equipo transversal llamado a liderar la digitalización de la marca. En mayo de 2016 lanza el primer SEAT Livestore, un espacio virtual en el que personalizar el Ateca, al cual se le suma la SEAT Store de Londres y campañas como la realizada en Francia de la mano de Amazon.fr, que permite realizar la compra de un coche online con entrega en 72h.
En junio de 2016 dirección y sindicatos firman un convenio colectivo con el que sellan un marco estable de relaciones laborales para impulsar la competitividad. Y por 2º año consecutivo la marca recibe el reconocimiento Top Employer.
SEAT apuesta por la ciudad de Barcelona y su ecosistema de startups para avanzar en la I+D+i en el ámbito de la movilidad. En 2016 pone en marcha, de la mano de Grupo VW, UPC y el Ayuntamiento, el hub en innovación CARNET. Además, se anuncia para 2017 la apertura del Metropolis Lab: Barcelona, el 6º IT Lab de Volkswagen que operará SEAT y tendrá su sede en Barcelona.
2015: El 2015 es una fecha clave para SEAT en el camino hacia la rentabilidad sostenible. La compañía regresa a los beneficios económicos y cierra el ejercicio con un beneficio después de impuestos de 6 M€ y una facturación de 8.332 M€, la cifra más alta de su historia. Además, finaliza el año con 350 nuevos empleados y la planta de Martorell registra la producción más alta desde 2001, superando la barrera de los 400.000 vehículos vendidos por primera vez desde 2007.
Coincidiendo con la celebración del 40º aniversario del Centro Técnico de SEAT, la firma anuncia en septiembre inversiones por más de 3.000 M€. Una partida que se convierte en la mayor de la historia de SEAT y que se traduce en el lanzamiento de 4 nuevos modelos en los años 2016 y 2017. También en septiembre de este mismo año Luca de Meo es nombrado nuevo presidente de SEAT, sucediendo en el cargo a Jürgen Stackmann.
En septiembre de 2015, la marca presenta en el Salón de Fráncfort el León Cross Sport, un crossover con espíritu deportivo, la nueva gama CONNECT y el nuevo Ibiza Cupra. En su apuesta por avanzar en el campo de la conectividad, la firma estrena la SEAT ConnectApp y firma con Samsung un acuerdo para desarrollar soluciones tecnológicas que permitan una conectividad total en los modelos de la marca.
2014: SEAT anuncia en marzo que incorporará a la gama un todoterreno urbano compacto, el primer SUV de la historia de la compañía, en un segmento cuya demanda está en crecimiento. Mientras desarrolla el nuevo modelo, el León continúa ampliando la familia con nuevas versiones. En el Salón del Automóvil de París se presenta la variante X-PERIENCE, con carrocería familiar y apariencia off-road. La buena acogida del compacto en el mercado le sitúa como el más vendido de la marca por primera vez en su historia y permite abrir un tercer turno en la línea de montaje de la planta de Martorell e incorporar a 800 empleados durante el año. En abril, la compañía celebra el 30º aniversario del Ibiza, icónico modelo que, unos meses más tarde, ve salir de la planta la unidad 5 millones. Para continuar fortaleciendo la red comercial, en junio se organiza el evento Inside SEAT para presentar a 2.400 representantes de concesionarios de más de 50 países la estrategia y proyectos futuros de la marca. Su Majestad el Rey Felipe VI también visita en diciembre la planta de Martorell, donde conoce de primera mano la capacidad tecnológica de la compañía. Al cierre del ejercicio, la compañía registra un aumento del 10% en las ventas y del 13,5% en la producción en Martorell, y alcanza los 7.497 millones de euros de facturación, un nuevo récord en su recorrido.
2013: La celebración del 20º aniversario de la inauguración de la fábrica de Martorell marca el inicio del año. Gracias a las inversiones anuales que SEAT ha realizado, la planta continúa siendo una de las más modernas de Europa y en octubre recibe el prestigioso premio Automotive Lean Production por la calidad y eficiencia del sistema de producción. Para no dejar de seguir mejorando, en noviembre se inaugura SEAT al Sol, la mayor planta fotovoltaica de la industria del automóvil en el mundo. El curso en la Escuela de Aprendices arranca con récord de solicitudes, lo que confirma el interés del alumnado por su propuesta. A lo largo de 2013, el SEAT León recoge el premio a Coche del Año en varios países y amplía su familia. La variante dinámica de tres puertas (León SC) se presenta en Ginebra; mientras que el León ST, la primera versión familiar del compacto, se desvela en Fráncfort. En mayo, Jürgen Stackmann es nombrado presidente del Consejo Ejecutivo de SEAT. Se cumplen en noviembre los 60 años de la producción del primer vehículo fabricado por la compañía, el 1400, y el año se cierra con una cifra de facturación récord, 6.472 millones de euros, la más alta en la historia de la marca.
2012: La firma del nuevo Convenio Colectivo, que convierte a SEAT en una empresa más flexible y competitiva, inaugura el año y en enero también embarcan los primeros SEAT León rumbo a China. El Salón de Ginebra avanza las líneas del nuevo Toledo con la exhibición de un concept y acoge la presentación del Ibiza Cupra y del Mii 5 puertas. En abril, se presentan los resultados anuales de 2011, que mejoran gracias al aumento de las exportaciones, y se inauguran simultáneamente los primeros ocho concesionarios en China coincidiendo con el Salón de Pekín. Un mes después, comienza la cesión de vehículos eléctricos a flotas institucionales para evaluar su funcionamiento con la entrega de tres unidades al Ayuntamiento de Barcelona. A finales de junio, se publican las primeras imágenes del renovado SEAT Toledo. En agosto, SEAT participa en el Salón de Moscú y subraya su apuesta por la apertura a nuevos mercados, y con la llegada del curso escolar en septiembre es pionera en implantar el sistema de formación profesional dual. En el Salón de París culmina la mayor ofensiva de producto de la historia de SEAT con la presentación de la esperada tercera generación del León y se estrena la nueva identidad corporativa. En octubre, se producen en Martorell las primeras unidades de este modelo y el año termina con una muestra de la solidaridad de la plantilla, que entrega más de dos toneladas de alimentos a la Cruz Roja.
2011: En Ginebra se exhibe el prototipo de SUV urbano IBX, que incorpora un sistema híbrido de propulsión, y el nuevo Alhambra 4, con tracción total. En abril, SEAT participa por primera vez en el Salón del Automóvil de Shanghai, donde anuncia su llegada a China. La producción del Audi Q3 arranca en junio y permite crear 700 nuevos puestos de trabajo. Un mes más tarde, el Príncipe Felipe inaugura el centro de producción del Q3 en la planta de Martorell. El Salón de Frankfurt, celebrado en septiembre, acoge los estrenos del IBL, un nuevo concepto de berlina deportiva, y de la versión renovada del Exeo. En octubre, se desvela el nuevo SEAT Mii, un utilitario urbano con el que la compañía recupera este segmento de mercado. El compromiso con la movilidad eléctrica se concreta con la presentación en noviembre del Altea XL Electric Ecomotive, el primer vehículo eléctrico totalmente español. SEAT acaba el año sentando las bases del nuevo convenio colectivo y, por segundo año consecutivo, es líder del mercado en España.
2010: SEAT lidera el proyecto Cenit VERDE para el desarrollo de las tecnologías y los componentes que permitirán que los automóviles híbridos y eléctricos sean una realidad en nuestro país. En el Salón de Ginebra, la marca desvela el prototipo eléctrico IBE Concept, así como la versión definitiva del Ibiza ST. La llegada del nuevo Ibiza ECOMOTIVE (89 g/km) confirma en el Salón de Madrid el liderazgo de la gama de vehículos ecológicos de SEAT ya que el resto de versiones ECOMOTIVE (León, Altea y Altea XL y Alhambra) se erigen como los modelos con menores emisiones de sus segmentos. En el salón bienal de París, se muestra una versión renovada del IBE, que gana el premio al mejor prototipo de la cita parisina que concede RTL - Auto Plus. En septiembre llega a las carreteras el nuevo Alhambra, el monovolumen estrella de la marca. El compromiso con el medio ambiente se muestra de nuevo con la puesta en marcha de la primera fase del proyecto SEAT al Sol, la mayor instalación fotovoltaica sobre cubiertas de España y una de las mayores de Europa. SEAT cierra 2010 recuperando, 31 años después, el liderazgo de ventas en España.
2009: En enero se presenta el proyecto León Twin Drive Ecomotive, el primer prototipo de un vehículo híbrido. El Salón de Ginebra, en marzo, es el escaparate para la presentación del Exeo ST y el prototipo León Ecomotive Concept. Para conmemorar el 25º Aniversario del SEAT Ibiza, la marca muestra en el Salón de Barcelona la versión de este modelo denominada “25º aniversario”. En la muestra catalán también se exhibe el Ibiza Bocanegra, los nuevos León Cupra e Ibiza FR y la versión definitiva del Exeo ST. En junio, se celebra el acto de colocación de la “primera piedra” del taller de Chapistería donde se producirá el Audi Q3. El Salón de Frankfurt acoge, en septiembre, el concept IBZ , avance de la versión familiar del Ibiza, y la versión Ecomotive del Altea, Altea XL y León. SEAT vuelve a alzarse con el título Mundial del WTCC, tanto en la categoría de Constructores como en la de Pilotos, con Gabriele Tarquini. La marca patrocina la UEFA Europa League.
2008: El compromiso con la movilidad sostenible se hace realidad en enero con la inauguración de una nueva conexión ferroviaria que permite la expedición de unos 80.000 vehículos al año desde Martorell al puerto de Barcelona. En el Salón de Ginebra, se exhibe el prototipo Bocanegra, que avanza la imagen del nuevo Ibiza. La cuarta generación de este modelo se presenta ante la prensa en el CPD, en Martorell, en abril y, un mes más tarde, ante el público en el Salón de Madrid. En esta misma cita profesional del sector del automóvil, se exhibe la versión Ecomotive del Alhambra, el monovolumen que menos CO2 emite a la atmósfera (159 g/km). A finales de julio, en el Salón de Londres, se presenta el nuevo Ibiza SC (SportCoupe). En octubre, en la cita parisina, se exhibe por primera vez la berlina Exeo y dos nuevas versiones del nuevo Ibiza: la más deportiva y radical, el Cupra; y la más respetuosa con el medio ambiente, el nuevo Ibiza Ecomotive. En su cuarta temporada en el WTCC, SEAT logra un triunfo histórico, al alzarse con el título Mundial tanto en la categoría de Constructores como en la de Pilotos, con el francés Yvan Muller. La tecnología del SEAT León TDI demuestra su superioridad, siendo la primera vez que un motor diesel gana un campeonato del mundo.
2007: La compañía inaugura, el 12 de enero, el SEAT Service, un edificio que concentra la actividad de posventa de la marca. En marzo, se presenta el Altea Freetrack prototipo en el Salón del Automóvil de Ginebra, todo un anticipo de la versión de serie del primer todocamino de la historia de SEAT, que se exhibe en junio en el Salón de Barcelona. El 16 de julio se inaugura el Centro de Prototipos de Desarrollo (CPD), que aglutina el desarrollo de prototipos en su fase virtual y física. En el Salón del Automóvil de Frankfurt, la marca sorprende con el concept car SEAT Tribu, una novedosa interpretación de un SUV deportivo, y el Ibiza Ecomotive, uno de los vehículos más respetuosos con el medio ambiente, con emisiones de 99 gr/km de CO2. El 30 de diciembre tiene lugar la inauguración oficial del SEAT Design Center (SDC), el único centro integral de estas características en España. Otros acontecimientos relevantes son la celebración del 50º Aniversario del SEAT 600, la salida, el 29 de noviembre, de la línea de montaje de la fábrica de Martorell del coche número 6 millones, y la conmemoración, el 5 de diciembre, del 50º Aniversario del Centro de Formación de SEAT. En el ámbito de la competición, SEAT logra, por segundo año consecutivo, el Subcampeonato del Mundo FIA de Turismos (WTCC) en la categoría de Constructores, y por primera vez, se alza también con el Subcampeonato en el apartado de Pilotos, de la mano del francés Yvan Muller.
2006: En febrero se presenta el nuevo Ibiza 2006, que estrena una imagen renovada, tanto en el interior como en el exterior, que enfatiza sus características deportivas y dinámicas. A mediados de este mes, SEAT vende su Centro de Diseño de Sitges al Ayuntamiento de esta localidad para fines culturales a fin de centralizar la actividad de diseño en sus instalaciones de Martorell. En marzo, el Salón del Automóvil de Ginebra acoge el Ibiza Vaillante, un show car con reminiscencias del mundo del cómic, y en concreto, por las aventuras de Michel Vaillant. El Salón de Madrid es el escenario, a finales de mayo, para la presentación del nuevo León FR, cuya comercialización se inicia en junio con dos mecánicas: una gasolina, 2.0 TFSI con 200 CV, y otra diesel, 2.0 TDI de 170 CV. Ese mismo mes, el 16 de junio, se inaugura el nuevo edificio corporativo de SEAT en las instalaciones de la fábrica de Martorell, en un acto presidido por el president de la Generalitat de Catalunya, Pasqual Maragall. Un día después, los trabajadores del inmueble, junto con sus familiares y allegados, tienen la posibilidad de visitar las instalaciones en una jornada lúdica. En el ámbito deportivo, SEAT logra el Subcampeonato del Mundo FIA de Turismos (WTCC) en la categoría de Constructores y organiza la quinta edición de la Supercopa SEAT León, donde debuta el nuevo León Supercopa.
2005: En el Salón del Automóvil de Barcelona, celebrado en mayo, SEAT exhibió el nuevo León, tanto en su versión de serie como la destinada a competir en el Campeonato del Mundo de Turismos, el León WTCC. En junio, la compañía lanza al mercado el Toledo “Exclusive”, una versión bicolor a imagen y semejanza del Toledo Prototipo presentado en el salón de Madrid de 2004. En el ámbito deportivo, SEAT consiguió su primer trofeo WTCC al lograr la tercera posición, tras un histórico triunfo del León WTCC tan sólo dos meses después de su debut en este campeonato del mundo. En septiembre, la marca muestra en el Salón del Automóvil de Frankfurt, el prototipo del Altea FR que, con motor 2.0 TDI de 170 CV se convierte en el Diesel más potente de la historia de SEAT. Ese mismo mes, se inicia la comercialización del nuevo León en los principales mercados europeos. A finales de año, la empresa acometió un proceso de reestructuración de plantilla con el fin de garantizar su competitividad futura.
2004: El mes de marzo se presenta en el Salón del Automóvil de Ginebra el SEAT Altea, símbolo de la “nueva SEAT”. Ese mismo mes, el 27 de marzo, la compañía celebra, por primera vez en su historia, una Jornada de Puertas Abiertas en la fábrica de Martorell dirigida a trabajadores y familiares que congregó a más de 41.000 personas. El 13 de mayo, la Dirección y los sindicatos mayoritarios UGT y CC.OO. firman el XVII Convenio Colectivo de SEAT que recoge innovadores avances respecto a la flexibilidad y las relaciones laborales. En septiembre, la compañía celebra su Consejo de Administración número 500. Coincidiendo con este acto, tiene lugar la firma del acuerdo por el que SEAT cede al Consorcio de la Zona Franca de Barcelona gran parte de los terrenos que ocupa en este enclave de la ciudad. En septiembre, SEAT presenta en el Salón de París, donde el Ibiza celebra su 20º aniversario (más de 3,3 millones de unidades producidas), el nuevo Toledo, un innovador vehículo con arquitectura de tres volúmenes. En diciembre la compañía celebra la colocación de “la primera piedra” de un nuevo edificio corporativo que se construirá en las instalaciones de Martorell.
2003: En el Salón de Frankfurt se presenta el SEAT Altea Prototipo, el primer producto SEAT concebido dentro del Grupo de Marcas de Audi, que inaugura una nueva generación de modelos SEAT y marca un importante punto de inflexión en la historia de la compañía española. El Salón de Ginebra es el escenario para la presentación del prototipo del Ibiza Cupra mientras que el de Barcelona acoge la exhibición del Cupra GT, un vehículo creado especialmente para la competición. En este mismo encuentro, se muestra el León Cupra R de 225 CV, el modelo de serie más potente y rápido de la historia de SEAT. En el ámbito deportivo, SEAT regresa oficialmente a los circuitos internacionales a través del Campeonato Europeo de Turismos (ETCC) y el Toledo GT logra la victoria en el Campeonato de España de Gran Turismo en su primer año de participación.
2002: SEAT se integra en el Grupo de Marcas de Audi, junto a la propia Audi y Lamborghini, dentro de la nueva organización del Grupo Volkswagen. Dr. Andreas Schleef es nombrado nuevo presidente de SEAT. Se pone en marcha un Acuerdo para la Competitividad Laboral que favorece el rejuvenecimiento y la cualificación de la plantilla. El nuevo Córdoba, una propuesta más familiar con la innovadora imagen ya mostrada en el Ibiza, es presentado en septiembre en el Salón del Automóvil de París. SEAT regresa con notable éxito a la competición en circuitos con la Supercopa SEAT León.
2001: Lanzamiento del prototipo León Cupra R, desarrollado por SEAT Sport. Sale de la línea de montaje de la fábrica de Martorell la primera unidad del Toledo tras el traslado de la producción desde Bruselas. Se presenta el concept car SEAT Tango. En el Salón del Automóvil de Bolonia, celebrado en diciembre, SEAT exhibe el nuevo Ibiza, una nueva generación del coche más carismático de la marca. Se adopta el euro como moneda oficial interna de la compañía.
2000: Se presenta el Salsa, un concept car que inaugura un innovador estilo para la nueva: imagen de los productos de la marca. SEAT celebra su 50º Aniversario y con tal motivo S.M. el rey Juan Carlos I recibe en audiencia a la dirección de la compañía y el Príncipe de Asturias visita las instalaciones de Martorell. El Centro Técnico cumple 25 años.
1999: SEAT estrena nueva identidad corporativa y presenta el nuevo León. Este modelo marca el regreso de SEAT al segmento líder del mercado europeo.
1998: Dotando de una nueva y moderna imagen a los productos SEAT, el nuevo Toledo se presenta en el Salón de París. La marca exhibe también el Córdoba WRC, que debuta en la máxima categoría del mundial de rallies, y mantiene su hegemonía en la categoría de 2 litros sumando su tercer título consecutivo con el Ibiza Kit Car.
1997: El Ibiza Kit Car se proclama Campeón del Mundo de Rallies FIA 2L por segundo año consecutivo. Se presenta el pequeño Arosa y el sedán Córdoba Vario.
1996: SEAT gana el Campeonato del Mundo de Rallies FIA 2L con el Ibiza Kit Car en su debut en esta competición. Se presenta el monovolumen Alhambra.
1995: El 26 de septiembre S.A.R. el Príncipe de Asturias conduce fuera de la línea de montaje de Martorell el modelo SEAT 10.000.000, un Toledo.
1993: El 22 de febrero S.M. el rey Juan Carlos I inaugura la fábrica de Martorell. Comienza la producción del nuevo Ibiza y se presenta el modelo Córdoba.
1992: En los XXV Juegos Olímpicos de Barcelona la marca participa como Socio y Patrocinador del Programa de Voluntarios Olímpicos.
1991: Se presenta el Toledo, primer modelo de SEAT desarrollado dentro del Grupo Volkswagen.
1990: Volkswagen adquiere nuevas acciones de SEAT hasta alcanzar el 99,99% del capital. La denominación Sociedad Española de Automóviles de Turismo, S.A. se cambia por SEAT, S.A.
1989: Inicio de la construcción de la fábrica de Martorell.
1986: En junio Volkswagen adquiere el 51% de las acciones de SEAT y a finales de año incrementa su participación hasta el 75%. SEAT comienza a exportar a Europa: Holanda recibe las primeras exportaciones de los nuevos modelos de la marca. Se funda la división deportiva de SEAT, SEAT Sport.
1984: El 27 de abril sale de las líneas de montaje de la planta de Zona Franca el primer modelo Ibiza.
1982: El 30 de septiembre se firman acuerdos de cooperación industrial y comercial con Volkswagen.
1975: El Centro Técnico de Martorell inicia su actividad.
1974: Se fabrica el SEAT 2.000.000 y se adquieren las instalaciones de Landaben (Pamplona).
1973: Inicio de la construcción del Centro Técnico de SEAT en Martorell.
1968: La producción de SEAT alcanza la cantidad de 1.000.000 de unidades.
1965: Primera exportación de coches SEAT a Colombia.
1957: El 27 de junio comienza la producción del SEAT 600 y con él se inicia en España la etapa de la motorización masiva.
1953: El 5 de junio se inaugura la fábrica de la Zona Franca de Barcelona. El 13 de noviembre se fabrica el primer coche SEAT: un 1400.
1950: El 9 de mayo se constituye la Sociedad Española de Automóviles de Turismo, S.A.