ES/ES

Centro de Prototipos de Desarrollo

El Centro de Prototipos de Desarrollo (CPD), situado en el corazón de la planta de SEAT de Martorell, es el único centro de desarrollo de prototipos del sector del automóvil en España. El CPD representa la puesta en marcha de un concepto que busca un gran avance en la innovación de los procesos de desarrollo dentro del Grupo Volkswagen, ratificando el compromiso de SEAT con la innovación y la transformación constante hacia una Industria 4.0.

Inaugurado el 16 de julio de 2007, es uno de los proyectos emblemáticos de SEAT, y está bajo la dirección de la vicepresidencia de Investigación y Desarrollo y la vicepresidencia de Producción. De esta forma, ha conseguido reunir en un mismo espacio los conocimientos, el personal y los medios de los departamentos de Prototipos del Centro Técnico de SEAT y el Taller Piloto de Ingeniería de Procesos de Martorell.

El CPD concentra las actividades relacionadas con las primeras fases de diseño y desarrollo de un nuevo modelo, tanto virtual como físico, conjuntamente con las de viabilidad, productividad, análisis de problemas y soluciones preventivas de los procesos productivos. Entre sus objetivos, se encuentran el aseguramiento y simulación de los procesos a partir del primer prototipo, reducciones de costes e inversiones, eliminación de las intersecciones entre I+D y Producción y anticipación a la solución de problemas con la experiencia de los productos de serie.

Además, recientemente se construyó un nuevo edificio de 3.000 m2, con el objetivo de unificar en una sola área todos los procesos y actividades previas a la producción en serie de un nuevo modelo. El nuevo edificio cuenta también con la sala Design for Manufacturing, donde diversas áreas de SEAT, como I+D, calidad, procesos y fabricación, trabajan junto a los más de 250 empleados del CPD para analizar y mejorar el producto en fases tempranas de conceptualización.

Así, este centro utiliza los recursos comunes y aprovecha las sinergias entre departamentos para agilizar la cooperación, reducir y mejorar los plazos de lanzamiento de futuros coches, impulsar la eficiencia de procesos y aumentar el intercambio de información en las fases de desarrollo e industrialización, garantizando siempre la confidencialidad.

De esta manera, al implicar a personas de áreas muy diversas, se promueven sugerencias y opiniones que permiten valorar y solucionar problemas antes de que sucedan. Es habitual la entrada en la línea de montaje de alguno de los nuevos prototipos con el fin de analizar la viabilidad del modelo en las etapas tempranas del desarrollo.

Una de las herramientas con las que cuenta es la ‘Ergonomía Virtual Aplicada’, una nueva aplicación del proyecto MAVE (Maqueta de Análisis Virtual Ergonómico), en la que se simulan operaciones de montaje sin necesidad de disponer de vehículos físicos o instalaciones, con el fin de valorar la fatiga de los operarios en sus tareas diarias.

Asimismo, cuenta con aplicaciones de realidad virtual y una amplia zona destinada a los proyectos de fabricación aditiva en el nuevo 3D Printing Lab. Allí, impresoras de tecnología punta se utilizan para imprimir piezas de última generación para el desarrollo de prototipos y modelos preserie, de cara a futuros lanzamientos.

Las instalaciones del CPD cuentan con 18.808 metros cuadrados de superficie edificada. Lo componen las áreas de Gestión de Proyectos, Aseguramiento Virtual, Modelos DKM, Prensas, Chapistería, Pintura, Logística y Montaje y Coches Especiales, así como el nuevo edificio, inaugurado en 2020, que aglutina todos los procesos previos a la fabricación de futuros vehículos. El equipo lo forman 253 profesionales cualificados en los procesos descritos y comprometidos con la mejora continua y la perfección.

Desde su inauguración, el CPD se ha convertido en el nexo entre los departamentos de I+D y producción de la compañía; un lugar en el que la virtualidad se convierte en realidad. A lo largo de sus trece años de trayectoria, el espacio ha desarrollado un total de 13 ‘concept cars’, el IBE (2010), el Cupster (2014), el Leon Cross Sport (2015) o el CUPRA Ateca (2018), entre otros. Asimismo, y hasta la fecha, ha trabajado con 5.235 preseries, 2.472 prototipos de prueba y 224 modelos técnicos.

Los datos más relevantes
Superficie ocupada: 18.808 m²
Plantilla: 253 empleados

Actividades:
Prototipos y Modelos Virtuales
Modelos de Control de Datos (DKM)
Modelos de Referencia (RFM)
Elaboración de Medios y Piezas Prototipo
Construcción de Concept Cars, Prototipos y Vehículos de Preserie
Construcción de Vehículos Especiales
Análisis Producto-Proceso en fases de Desarrollo y Lanzamiento